Se trata de dos adultos del municipio San Felipe Orizatlán.
La Secretaría de Salud de la entidad hizo un llamado a la población para prevenir los encharcamientos de agua que dan vida al mosco transmisor.
El secretario de Salud de Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que fueron detectados dos casos de dengue en la entidad, en el municipio de San Felipe Orizatlán, ubicado en la región de la Huasteca hidalguense. Sobre los pacientes, indicó que se trata de dos personas adultas que ya fueron atendidas y se encuentran estables.
Por ello, hizo un llamado a la población para prevenirse y evitar el estancamiento de agua en sitios cercanos a su casa, «la temporada en la que se da el registro de más presencia de casos es la que se combina con humedad y calor, por lo que se invita a la población a evitar que en sus hogares haya encharcamiento de agua, debido a que es el principal factor para que se reproduzca el mosco transmisor de la enfermedad».
Por ello, dijo Escamilla Acosta, la dependencia a su cargo implementa el programa de vectores, con el cual justamente se busca eliminar al mosquito. Pero para ello, indicó, se pretende que desde el nivel federal se cuente con los insumos y recursos necesarios para hacer frente a las causas que originan al agente transmisor.
Y es que de 2017 a 2018 se registraron 410 casos de dengue en Hidalgo, esto entre los meses de julio a noviembre, de acuerdo con datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, y es ya la principal enfermedad viral transmitida por vector en el mundo desde el año 2000.
Si bien Hidalgo solo ha confirmado dos casos en esta temporada, entidades de nuestro país como Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Chihuahua han detectado más casos.
HOY NOVEDADES/HIDALGO