Glen Biotech - Hidalgo ya forma parte de la «Campaña contra plagas reglamentadas de los cítricos»
Glen Biotech - Hidalgo ya forma parte de la «Campaña contra plagas reglamentadas de los cítricos»

Además de Hidalgo, la campaña incluye otras 23 entidades

El objetivo de esta campaña en Hidalgo es erradicar las diversas plagas que afectan a los cultivos

Hidalgo está incluida como una de las 24 entidades del país que participan en la «Campaña contra plagas reglamentadas de los cítricos», para la que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destinó más de 242 millones de pesos. El objetivo es prevenir, controlar y disminuir el riesgo de diseminación de las plagas y enfermedades que afectan la producción citrícola de México.

La campaña es operada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), considera el combate a las plagas huanglongbing HLB (candidatus liberibacter asiaticus), leprosis (citrus leprosis virus), tristeza (citrus tristeza virus) y mosca prieta de los cítricos (aleurocathus woglumi).

Además, el Programa de vigilancia epidemiológica fitosanitaria incluye acciones para la detección oportuna de cancro (xanthomonas citri subespecie citri), mancha negra (phyllosticta citricarpa) y clorosis variegada de los cítricos (xyllela fastidiosa subespecie pauca), las cuales son plagas que no han sido registradas en México.

La estrategia será aplicada en 24 estados citrícolas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El propósito es bajar los niveles de psílido asiático de los cítricos (diaphorina citri), debido a que es el vector que transmite la bacteria candidatus liberibacter, que a su vez produce el HLB; al pulgón café (toxoptera citricida), vector de la tristeza (citrus tristeza virus) y a los ácaros (Brevipalpus spp) que diseminan la leprosis.

HOY NOVEDADES/HIDALGO