CIDICS - Hidalgo ya registra 12 personas fallecidas por influenza
CIDICS - Hidalgo ya registra 12 personas fallecidas por influenza

La muerte de las 12 personas se registró del 27 al 31 de enero

En lo que va del 2019 han muerto 21 personas a nivel nacional, aunque Hidalgo representa el 8.1 por ciento de esta cantidad

Desde el 27 al 31 de enero, en Hidalgo se han contabilizado ya 12 personas fallecidas a causa de la influenza; durante la temporada estacional de la enfermedad han muerto 30 personas. De acuerdo con el informe semanal de la Dirección General de Epidemiologia (DGE), la entidad se ubica en tercer lugar entre los estados con mayor número de casos de esta enfermedad.

En la quinta semana epidemiológica —del 27 al 31 de enero— de este año, y correspondiente a la temporada de influenza 2018-2019, se registraron 30 decesos por el padecimiento; un considerable aumento tomando en cuenta la pasada —del 20 al 26 de enero—, donde los casos fueron 18.

De acuerdo con salubridad, la temporada de influenza estacional es de octubre a marzo.

Asimismo, en lo que va de 2019, 21 personas han muerto a causa de la afección. A nivel nacional se han registrado 368 fallecimientos; de los cuales, el 8.1 por ciento corresponden a Hidalgo; mientras en el Estado de México han muerto 36 (9.7 por ciento); en Puebla, 31 (8.4); en Oaxaca, 25 (6.7), y en la capital del país, 20 (5.4).

De igual forma, hasta esta primera semana de febrero van 143 casos positivos de influenza en Hidalgo; 35 más que los registrados hasta el 24 de enero. En el país se han contabilizado 3 mil 729 contagios, de esta cantidad el 51 por ciento son mujeres.

La entidad se posiciona en el noveno lugar con mayor número de diagnósticos por el padecimiento, por debajo de Guerrero, con 147; Puebla, 152; Tlaxcala, 187; Veracruz, 192; Chihuahua, 216; Oaxaca, 239; Estado de México, 327, y la capital del país, 401.

Además, de acuerdo con algunos informes, lo lamentable resulta que ocho de nueve personas fallecidas por influenza en los periodos ya mencionados, eran candidatas a vacunarse, pero el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que no se aplicaron la inoculación contra la infección respiratoria a tiempo.

Sin embargo y según el informe de la DGE, las defunciones están asociadas a una demanda tardía de atención médica, lo cual generó complicaciones y muerte en pacientes con factores de riesgo como obesidad, diabetes, hipertensión arterial y no vacunados.

HOY NOVEDADES/HIDALGO