HIDALGUENSES A FAVOR DEL ABORTO
HIDALGUENSES A FAVOR DEL ABORTO

Debido a esto, se realizó una marcha para «el derecho a decidir» en la interrupción legal del embarazo bajo la elección de las mujeres.

Bertha Miranda, presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), expresó que las mujeres hidalguenses aún tienen limitaciones para ejercer el derecho a abortar.

De esta forma y mediante una jornada en la plaza Independencia, los integrantes Ddeser indicaron que en Hidalgo es de suma importancia abrir el panorama de la interrupción legal del embarazo más allá de la violencia sexual y los impedimentos de salud.

La presidenta de Ddeser expresó que debido a las barreras legales y económicas que aún existen en la entidad, las hidalguenses aún tienen limitaciones para ejercer el derecho a decidir.

Así, el objetivo fue dar a conocer la premisa de interrumpir el embarazo por decisión de las mujeres sin que éstas tengan limitaciones, ya que a diferencia de la CDMX, donde dicho proceso es opcional, en Hidalgo se utilizan causales para poder efectuar una interrupción segura y gratuita.

Sin embargo, Bertha Miranda manifestó que en la entidad, a nivel federal modificaron la norma 046, que establece que los servicios de salud pueden dar atención para interrumpir el embarazo en caso de violencia sexual, tales como la violación. Asimismo, agregó que la sociedad debe respaldar y respetar las decisiones de las mujeres.

Además, la presidenta del movimiento indicó que los servicios de salud cuentan con capacitación y detalló que la norma señala que las mujeres que requieran someterse a ese proceso deben denunciar a sus agresores para tener acceso al servicio.

Para esto último, primero deben redactar un oficio al secretario de Salud, quien debe responder a qué centro de salud debe acudir la solicitante para realizar el aborto antes de los tres meses de avance del embarazo. Por supuesto, hay una consejería que acompaña el proceso de las mujeres.

HOY NOVEDADES/HIDALGO