Con un escenario asimétrico, vestuario, iluminación precisa, efectos visuales, música y danza flamenca, se conjugan en la obra «Hipotermia», pieza coreográfica de la maestra Pilar Medina, quien busca crear una reflexión sobre el contexto actual de la humanidad. Foto: La Jornada

Con un escenario asimétrico, vestuario, iluminación precisa, efectos visuales, música y danza flamenca, se conjugan en la obra «Hipotermia», pieza coreográfica de la maestra Pilar Medina, quien busca crear una reflexión sobre el contexto actual de la humanidad.

La obra habla de un espacio gélido donde la humanidad se instaló hace tiempo y donde ha perdido el valor de la calidez y de la comunicación, de la reflexión y el equilibrio, incluso del cuerpo, explicó Medina.

La bailarina detalló que en el espectáculo, el ser humano sale de ese espacio gélido para encontrar su propio equilibrio y un campo de luz, calidez y comunicación en el espacio metafórico del escenario.

Destacó que en «Hipotermia», logra propagar el hilo narrativo con ayuda de algunos elementos de utilería, como una botella de agua, telas y tubos de metal, que le sirven para interpretar varios estados humanos a través de metáforas.

HOY NOVEDADES/CULTURA