«La verdad sí, me ha gustado cuando voy a estudiar, porque yo pensé que las personas me iban a rechazar por ser migrante»: Jaslin Caria.

«La verdad sí, me ha gustado cuando voy a estudiar, porque yo pensé que las personas me iban a rechazar por ser migrante»: Jaslin Caria.

Para intentar huir de la violencia en su país natal, Guatemala, la familia Caria decidió emprender el camino en busca del sueño americano, sin embargo, dicho objetivo quedó trunco y ahora las pequeñas Jaslin y Naydelin ya piensan en su futuro en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

Luego de que la familia entera fuera detenida en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), ahora esperan a ser reconocidos como refugiados por parte de Gobierno de México, toda vez que las menores ya han sido aceptadas e inscritas en escuelas locales.

De acuerdo con las declaraciones de Marvin Caria, salieron de Guatemala el pasado 3 de junio de 2019, sin embargo, al llegar al estado de Chihuahua fueron secuestrados por una organización criminal, quienes exigieron cerca de 60 mil pesos a los hermanos de Marvin para la liberación de la familia:

«Ellos vieron cómo conseguirlo, luego nos soltaron en la calle, allá en Chihuahua y agarramos con destino para acá, siempre siguiendo nuestro camino, pero en Agua Prieta nos agarraron los de Migración y nos trajeron para Hermosillo».

La familia Caria conoció entonces a Natalia Serna, una migrante de origen colombiano que ayuda a los migrantes en su propia casa; fue ella quien los acercó al Colegio de Sonora (Colson) y a la maestra Gloria Siria, quien los ayudó a realizar los trámites necesarios para que las menores pudieran continuar sus estudios en la entidad.

Desde 2018 a la fecha el Colson ha ayudado para que 30 menores retornados de Estados Unidos y 13 centroamericanos solicitantes de refugio en Sonora pudieran continuar con sus estudios, pues la Secretaría de Educación Pública hizo girar un documento en el que se establece que todos los menores, de cualquier nacionalidad con o sin documentación, deberán ser admitidos por las escuelas del estado.

HOY NOVEDADES/SONORA