Con exposición de más de 200 obras, celebrarán 30 años del IAGO
IAGO celebra 30 años de cultura

Con exposición de más de 200 obras, celebrarán 30 años del IAGO

Oaxaca celebra a sus grandes creadores de artes gráficas.

Cuna de un grupo de artistas gráficos de gran talla a nivel internacional, Oaxaca se alista para celebrar el 30 aniversario del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el cual fue fundado por el pintor Francisco Toledo.

A días de terminarse el año de 1988, Toledo, a través de la asociación civil «José F. Gómez», abrió el primer espacio cultural dedicado a las colecciones de artes gráficas mexicanas. Entre las colecciones que destacan, están las bibliotecas personales de Rufino Tamayo, Sergio Hernández y el poeta Víctor García.

Treinta años después y como parte de los festejos, se colocará una exposición temporal, con varias obras de Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Sergio Hernández, Rubén Leyva, Enrique Flores, Rodolfo Nieto, Shinzaburo Takeda, Demián Flores, José Villalobos, Guillermo Olguín y el propio Toledo.

De acuerdo a la curadora Deborah Caplow, hace casi dos años se venía orquestando la idea de montar una exposición en el IAGO, tras solicitud del propio Toledo, sin embargo, se aprovechó el marco del 30 aniversario para llevar a cabo El arte gráfico contemporáneo en Oaxaca: IAGO 30 años.

Aunque el aniversario será hasta el próximo 29 de noviembre, los festejos iniciaron el día 9, con la apertura al público de la exposición, la cual estará acompañada por un concierto a cargo de la Pasatono Orquesta, una agrupación a cargo de difundir y preservar la cultura musical de la Mixteca.

Caplow reconoció la grandeza de la exposición, con más de 200 piezas, algo que ninguna institución del estado había logrado, sobre todo por recopilar el trabajo de muchos artistas pertenecientes a Oaxaca, además de  ayudarse con las instalaciones del instituto, el cual contiene una colección de más de 60 mil libros en su biblioteca.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA