La mañana del pasado domingo, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avalaron la procedencia de 8 aspiraciones a candidaturas independientes, de las 15 manifestaciones que se presentaron ante el órgano electoral mexiquense, hasta el pasado lunes 9 de enero para las elecciones en las que se elegirá al nuevo gobernador de esta entidad para el periodo 2017-2023.

Una de las manifestaciones procedentes es la de Isidro Pastor Medrano, ex secretario de Movilidad del Estado de México y ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, quien fue expulsado del tricolor entre los años 2004-2005, cuando la Comisión de Justicia Partidaria lo expulsó de las filas priistas y le suspendió sus derechos.

El resto de las candidaturas independientes, corresponden a Marciano Javier Ramírez Trinidad, Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde, María Teresa Castell de Oro Palacios, Erasto Armando Alemán Mayen, Vicente Sánchez Fábila, Andrés Cantinca Sánchez y Abelardo Gorostieta Uribe.

Las manifestaciones de Francisco Javier Borrajo Solís, Ruth Martínez Martínez, Silvia Aurora Romero Jiménez, Gerardo Mojica Neria, Jonatan Martínez Leal, Humberto Vega Villicaña y Delfino Bárcenas Pérez, fueron consideradas por la autoridad electoral como no presentadas.

Los responsables de las manifestaciones procedentes tendrán un plazo de 60 días, a partir de haber recibido la constancia de aspirante a candidato independiente; es decir, hasta el 16 de marzo, para recabar el apoyo ciudadano de, al menos, tres por ciento de quienes integran la lista nominal de Electores del Estado de México.

Esta lista nominal tiene fecha de corte al 31 de agosto de 2016, y las Cédulas de Respaldo en donde se manifestará el apoyo, deberán contener el apoyo de electores de, por lo menos, 64 municipios que representen, cuando menos, el 1.5 por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores de cada una de las demarcaciones.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO