El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Dirección de Partidos Políticos, llevará a cabo el monitoreo a los medios de comunicación electrónicos, impresos e internet, con respecto a la información emitida sobre los partidos políticos, sus procesos de selección y postulación de sus candidatos.

Hasta el próximo 3 de marzo, los partidos políticos podrán determinar libremente la duración de sus precampañas, llevar a cabo los procesos partidistas de selección y postulación de su candidato. El tope de gastos de precampañas para esta elección, establecido por el Consejo General del IEEM, es de 30 millones 583 mil 981 pesos con 19 centavos.

De forma paralela, el IEEM llevará a cabo el monitoreo a los medios de comunicación para el Monitoreo de los Periodos de Precampañas, Intercampañas, Campañas, Periodo de Reflexión y Jornada Electoral del Proceso Electoral 2016-2017, aprobado mediante el Acuerdo N°. IEEM/CG/114/2016 por el Consejo General. Cabe destacar que se dará seguimiento a 110 medios impresos, 124 electrónicos y 80 medios digitales.

En cuanto a los medios impresos, se monitorearán 36 con cobertura nacional, 12 con cobertura estatal y 62 con cobertura regional. Sobre los medios electrónicos se efectuará el monitoreo a 36 estaciones de radio y 12 canales de televisión, cuya señal se origina en el Estado de México, además de 62 estaciones de radio y 14 canales de televisión cuya señal se origina en la Ciudad de México.

Además, el IEEM realizará el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine, el cual se llevará a cabo en dos modalidades: en la entidad y en forma extraterritorial, considerando los siguientes tipos de propaganda: política, electoral y gubernamental, que incluye la de carácter federal, estatal y municipal.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO