El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que también las importaciones de mercancías crecieron 15 por ciento en el mismo periodo, lo que significó su mayor alza a tasa anual desde octubre de 2012. Además, en marzo pasado, las exportaciones de mercancías de México se incrementaron 14.1 por ciento respecto a igual mes de 2016, su mayor aumento a tasa anual en los últimos cinco años.
De esta forma la balanza comercial de mercancías de México registró en marzo de 2017 un déficit de 183 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 87 millones de dólares en el tercer mes de 2016. Con ello, en el primer trimestre de este año la balanza comercial presentó un déficit de dos mil 793 millones de dólares, añadió el organismo con base en información oportuna de comercio exterior.
El valor de las exportaciones de mercancías en el mes pasado, sumó 35 mil 925 millones de dólares, cantidad superior en 14.1 por ciento al del mismo mes de un año antes, y su mayor alza anual desde febrero de 2012. El instituto apuntó que dicha tasa se originó de incrementos de 13.2 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 34.7 por ciento en las petroleras.
En el primer trimestre de 2017, el valor de las exportaciones totales alcanzó 94 mil 687 millones de dólares, lo que significó una variación anual de 11.2 por ciento, tasa que fue reflejo de alzas de 9.2 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 58.1 por ciento en las petroleras.
HOY NOVEDADES/NACIONAL