Gran futuro le espera a Toñito, un niño hidalguense de cinco años de edad que, desafortunadamente, desde su nacimiento padece oligodactilia en la mano derecha, pero que ahora, gracias a tres jóvenes que decidieron utilizar la impresión 3D para fabricar prótesis para niños de escasos recursos, podrá disfrutar de una prótesis que lo ayudará con su padecimiento.
Este proyecto representa un gran apoyo no sólo para los niños beneficiados, sino también para sus familias, pues, de acuerdo a Miguel Ángel Mejía Muñoz, coordinador del Área de Diseño, las prótesis no sólo se personalizan para cada infante, sino que gracias a la impresión 3D, el costo se reduce hasta en un 90 por ciento.
Por supuesto, se busca que el siguiente paso del proyecto sea crear convenios con hospitales o instituciones dedicadas a atender este tipo de problemas en los niños.
HOY NOVEDADES/HIDALGO