Al menos dos municipios del Estado de Hidalgo, promovieron acciones de amparo ante el aumento en el costo de combustibles, sin embargo, no prosperaron, ya que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dichas acciones legales no estaban bien fundamentadas.
Alcaldes, líderes políticos y de la sociedad civil, de la región Tula-Tepeji como Atotonilco de Tula, Tezontepec de Aldama y Tula de Allende impulsaron acciones jurídicas para nulificar el efecto del incremento en los precios de combustibles que entró en vigor a partir del primer minuto del 1 de enero pasado.
Quienes encabezaron éstas acciones, consideraron que la desaprobación de éstos amparos, fracasaron debido a la falta de convocatoria, de interés ciudadano y que además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aumentó los requisitos para hacer casi imposible aceptar dichos casos.
Además, detallaron que el municipio de Tezontepec de Aldama fue el municipio que más documentos presentó, con 700, esto, a petición de su presidente municipal, Pedro Porras Pérez, sin embargo, el municipio cuenta con aproximadamente 53 mil habitantes, por lo que en cuestión de números, no se contó con una congregación significativa que permitiera que la presión a los magistrados fuera mayor.
En Tula de Allende, quien lideraba los esfuerzos para reunir firmas e ingresar a tribunales dichas figuras legales para impedir el alza de hidrocarburos fue el ex alcalde perredista y ex candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Baptista González, quien apenas aglutinó 13 rúbricas.
El concluyente fracaso de amparos en contra del presidente de la República, Enrique Peña, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de las Cámaras de Senadores y Diputados o la Secretaría de Economía, por permitir que se adelantaran los incrementos a los combustibles no fue exclusivo de Hidalgo, sólo hace falta ver el progreso que los recursos han tenido a lo largo y ancho del país, tomando como referente a la Ciudad de México, donde la propuesta se tradujo en miles de inconformes en busca de un amparo.
HOY NOVEDADES/HIDALGO