Una cuarta parte de las recomendaciones de la CNDH fueron realizadas al IMSS.
IMSS encabeza la lista de recomendaciones de la CNDH

 Una cuarta parte de las recomendaciones de la CNDH fueron realizadas al IMSS.

De las 69 recomendaciones que efectuó la CNDH durante 2017, una cuarta parte fueron dirigidas al IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabeza la lista de recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) durante el 2017, con 17 de las 69 sugerencias emitidas por violentar los derechos humanos.

La lista la completan las 10 recomendaciones realizadas por la dependencia que encabeza Luis Raúl González Pérez a la Comisión Nacional de Seguridad, siete más a la Procuraduría General de la República, cuatro más al Instituto Nacional de Migración y tres para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Otras dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina cuentan con dos recomendaciones, mientras que la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Función Pública, solo cuentan con una.

El antecedente más cercano del IMSS se efectuó el pasado mes de noviembre, cuando la dependencia aún liderada por Mikel Arriola recibió un paquete de tres recomendaciones por la inducción del trabajo de parto de manera innecesaria; por el control prenatal inadecuado a otra derechohabiente y por una quimioterapia prematura a un niño de 2 años de edad, todos los casos culminaron con la muerte de los menores.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO