En Sonora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estatal dio a conocer que, en los próximos cinco años, los pacientes a los que se les brinda el servicio de hemodiálisis se duplicarán, y en 20 años, un integrante de cada familia tendrá este tipo de problemas de salud.
El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No.2 de Ciudad Obregón, Mariano Padilla, expuso que la función que cumple el tratamiento es mantener niveles seguros de vitaminas y minerales, además de eliminar los excedentes como agua, sal, y demás productos de deshecho.
Resaltó que, actualmente, se mantiene el registro de 367 pacientes a los que se les realiza el procedimiento de hemodiálisis y que el inicio de operaciones de la mencionada área es desde las siete de la mañana, terminando hasta la madrugada del siguiente día.
Explicó que la buena salud en riñones se logra al reducir el consumo de sal, limitando el consumo de alcohol, comiendo alimentos que contribuyen a la buena salud del corazón, consumiendo frutas y verduras frescas, realizando actividad física y, por supuesto, ingiriendo la cantidad de agua necesaria, entre otras.
HOY NOVEDADES/SONORA