El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Sonora, alertó a la población por infecciones virales como varicela, puesto que la presencia de esta enfermedad se hace más común durante los meses de primavera, por la proliferación del virus que la origina y pueden padecerla niños, jóvenes e incluso adultos.
Daniel Pérez Medina, coordinador auxiliar en Salud Pública delegacional, informó que, inicialmente, los síntomas de esta enfermedad suelen confundirse con los de un resfriado, pues se presenta fiebre, dolor de cabeza y estómago, hasta que, finalmente, brotan las ampollas que generarán una gran comezón.
«Es muy importante cuidar la cicatrización de las ampollas, no tanto por la marca que puedan dejar, sino por la infección que se puede generar, debido a las bacterias que andan en el ambiente, así como en las propias uñas y manos al momento de rascarse para mitigar el picor que provocan en la piel», expuso.
Pérez Medina indicó que, entre las medidas generales del IMSS para la prevención de esta enfermedad eruptiva, se encuentra la aplicación de la vacuna correspondiente a menores que se concentran en guarderías; sin embargo, para el resto de la población, la recomendación es evitar el contacto con personas enfermas y reforzar su sistema inmunológico con una vida sana.
«La varicela se puede contagiar fácilmente hasta dos días antes de que broten las ampollas, la mayoría de los casos se presentan en niños, principalmente aquellos que se concentran en estancias infantiles, o bien, quien acude a un salón de clases con el virus ya desarrollado en su organismo», finalizó.
HOY NOVEDADES/SONORA