Fonatur podría cambiar la ruta del corredor.
El INAH dio a conocer que 1 709 piezas arqueológicas se encuentran esparcidas cerca de la ruta original del Tren Maya.
La ruta original que comprende el Tren Maya podría ser modificada debido a consideraciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien advirtió que la zona por la que se tiene prevista en este proyecto es un sitio cultural de suma importancia en el que se estima hay 1 709 vestigios arqueológicos.
Es por esto que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado de la obra ferroviaria, no descarta la posibilidad de cambiar el trazado inicial, así lo externó Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Antropología del INAH.
Además, el representante del IANH refirió que este tipo de lugares deben ser procurados e investigados, por lo que si tiene que haber modificaciones es preciso llevarlas a cabo. Sobre las más de mil piezas arqueológicas.
Sánchez Nava indicó que se encuentran en una franja de 15 kilómetros a un costado de las vías del Tren Maya, que se contempla atraviese Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo con una extensión de 525 kilómetros. En este sentido, anunció que el INAH desconoce cuál será la incidencia del Tren Maya en Calakmul, zona arqueológica ubicada en Campeche.
Por otro lado, Juan Javier Carrillo Sosa, subdirector de Estudios y Proyectos del Tren Maya, indicó que se empleará una tecnología que permite detectar la cantidad de árboles dañados y los vestigios arqueológicos hallados.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA