INAH descarta hallazgos arqueológicos importantes en Santa Lucía
INAH descarta hallazgos arqueológicos importantes en Santa Lucía

El coordinador nacional del instituto aseguró que sí podría hallarse fauna pleistocénica.

Aseguró que en cuanto comience a excavarse, el INAH estará atento ante el posible hallazgo de fauna; prevén encontrar mamuts empantanados.

Hace más de una semana el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto informó que tras un primer avistamiento de la región se detectó la presencia de vestigios arqueológicos en la zona en donde se construirá el aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía. Aunque aseguró que el instituto no está peleado con la obra pública, aseguró que era necesario realizar visitas y recorridos a fin de cerciorarse del tipo de ruinas halladas.

Ahora, el coordinador nacional del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava, indicó que los vestigios hallados no propiciarán que la extensión del aeropuerto se vea trastocada, puesto que se encontraron solo «amontonamientos de cerámica». Explicó que el terreno solía ser fangoso, por lo que la gente no acostumbraba construir en este tipo de zonas, de ahí que su riqueza arqueológica no provoque una reestructuración del proyecto aeroportuario.

El funcionario del instituto comentó que por ahora, los trabajos aún no han dado inicio pero en cuanto se comience a perforar el suelo, «allí estará el INAH pendiente para que no se afecte el patrimonio», aseguró.

Hasta el momento, dijo Sánchez Nava, han sido halladas concentraciones de cerámica, obsidiana, navajillas y lítica, no obstante, aseguró que es muy probable que se encuentre fauna pleistocénica perteneciente a mamuts que probablemente quedaron empantanados en la región. Añadió que en el Cerro de Paula, han sido ubicados pequeños asentamientos de cerámica que permiten establecer que el humano caminó por la región hace mil o dos mil 200 años.

Por otro lado, desestimó que en el lugar se encontraran estructuras de edificaciones o pirámides, situación latente puesto que algunos sitios son remanentes de aldeas teotihuacanas.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA