El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia del estado, Juan José Arias Orozco, habló de la necesidad de preservar las piezas y bienes arqueológicos que se llegan a encontrar los ciudadanos de la entidad. Señaló que el proceso para entregar cualquier hallazgo es bastante sencillo y no representa mucho tiempo el llevarlo a cabo.
Arias Orozco recalcó la importancia de entregar este tipo de elementos a las instituciones pertinentes, ya que de esta forma se preserva la historia y se alienta la investigación de las piezas de origen prehispánico en la entidad.
Además, puntualizó, de no entregar estos hallazgos se estaría alimentando al mercado negro, sobre todo porque el INAH tiene registro de pocos coleccionistas que cumplen con los requisitos necesarios para conservarlos. El delegado agregó: “Esto es para evitar el tráfico ilegal de bienes patrimoniales y sean extraídas del país haciéndolas pasar como artesanías”.
El trabajo en toda la entidad es arduo, pues mientras el equipo del INAH tal vez esté laborando en la preservación en la zona de Huapalcalco en Tulancingo, ya hay gente dañando algún sito en Tula o en otra parte. El equipo es pequeño para los 84 municipios, señaló: “Está el firme compromiso por sacar todos los pendientes que hay en la agenda del INAH”.
HOY NOVEDADES/HIDALGO