El INAI solicitó que la información se entregada para demostrar que México contribuye a la impartición de justicia.
La SRE argumentó que no todos los expedientes pueden darse a conocer, no obstante el INAI solicitó crear documentos con información específica para el solicitante.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), instó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a brindar información respecto a las 101 solicitudes de extradición que han sido negadas por dicha dependencia, ya que de acuerdo con el comisionado de esta instancia, Joel Salas Suárez esto permite demostrar que México colabora en la impartición de justicia.
La solicitud del INAI llega después de que la SER diera respuesta a una solicitud de información por parte de un particular, en la que la dependencia federal señala que de las 101 solicitudes de extradición, 32 se derivaron por cumplimiento de amparos, 22 por carencia de pruebas, 17 por lo establecido en el artículo 4 del Código Penal Federal, siete por prescripción y tres más por non bis in ídem (nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito), tres por falta de garantías de no aplicación de pena de muerte o prisión vitalicia, dos por ser refugiados, uno por jurisdicción, así como por falta de identidad de la norma y cuatro, por la no identificación del detenido.
En contrarespuesta, el particular solicitó los expedientes de las 32 personas que solicitaron el amparo, situación a la que la Secretaría resolvió decir que la información requerida se encuentra en los expedientes, no obstante, estos se encuentran clasificados, ya que se encuentran sometidos a procesos penales e investigaciones.
Sin embargo, Salas Suárez resolvió que esta clasificación no era procedente, ya que el conocimiento de dicha inflación no obstruye las investigaciones que se estén llevando a cabo.
«La información pública sobre las extradiciones sirve para demostrar que México colabora con otros países para impartir justicia y controlar la impunidad (…) La publicidad de la información no pone en riesgo las relaciones diplomáticas de México con sus homólogos, pues no trasgrede ningún principio rector de la conducción de las negociaciones internacionales», señaló.
Por ello, el titular del INAI determinó que la SRE deberá entregar los documentos solicitados y, en caso de que se trate de información confidencial, crear una versión en donde se especifiquen los datos solicitados por el particular.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO