A las empresas se les acusa de no resguardar correctamente los datos personales.
Es común que en México las empresas ofrezcan servicios llamando al teléfono de una persona conociendo su nombre, su dirección e incluso la situación financiera en la que se encuentra.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) emitió multas por 350 millones de pesos en un periodo de cinco años, contra empresas que se encargan de vender productos o servicios por vía telefónica.
Lo anterior, debido a que el Inai comenzó mil 692 investigaciones preliminares al sector privado y al 30 de noviembre de 2017 se concluyeron mil 550.
A dichas empresas se les acusa de no resguardar correctamente los datos personales que obtienen cuando buscan vender, por medio de llamadas que en la mayoría de los casos resultan molestas para los clientes y cuyo único propósito es ofrecer servicios como tarjetas de crédito, cambio de compañía celular o seguros.
«La ley general de datos tiene mucho más impacto económico de lo que creen; los impactos en los deberes en que las instituciones deben tener para las garantías y medidas de seguridad para los datos que implican medidas con vara mágica», señaló el presidente del órgano de transparencia, Francisco Javier Acuña.
También, Francisco Javier Acuña mencionó que la protección de la información personal depende de la propia persona, ya que en muchas ocasiones «entregamos de una manera indiscriminada muchas parcelas de nuestra intimidad y que se vuelven amenazas graves en contra de nosotros mismos».
Además, subrayó que en el quehacer diario es difícil diferenciar cuándo debemos, y cuándo no, dar la información personal. «Estamos aprendiendo, es un aprendizaje que es lento, y cuando se adquieren hábitos ciudadanos lentos se tarda en aprender la nueva rutina», dijo.
Cabe resaltar que en nuestro país se ha vuelto común que en un solo día, distintas empresas ofrezcan servicios llamando al teléfono de una persona conociendo su nombre, su dirección e incluso la situación financiera en la que se encuentra.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO