A solicitud del pleno del INAI, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios deberá informar sobre los permisos otorgados para adquirir mariguana con fines científicos, luego de que un particular pidió a la Cofepris información sobre el número de autorizaciones otorgadas a particulares o instituciones, para adquirir dicha sustancia con fines de investigación científica, de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud. Foto: Especial

A solicitud del pleno del INAI, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios  deberá informar sobre los permisos otorgados para adquirir mariguana con fines científicos, luego de que un particular pidió a la Cofepris información sobre el número de autorizaciones otorgadas a particulares o instituciones, para adquirir dicha sustancia con fines de investigación científica,  de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia informó que el solicitante, pidió también el número de permiso, fecha de otorgamiento, nombre comercial de permisionario y forma de utilizar cannabis.

Por lo anterior, la Cofepris dijo no tener nada en sus archivos, ni físicos ni electrónicos, dentro de la Dirección Ejecutiva de Autorización de Productos y Establecimientos. El particular de inconformó ante el INAI, argumentando que la búsqueda se limitó a un periodo determinado, un año, según la Cofepris, razón por la que se declaró la inexistencia.

Dicha respuesta fue reiterada por la Comisión Federal, la cual también rechazó haber establecido de manera discrecional el rango de la búsqueda, sino que ésta se basó en el criterio 09-13, según el cual, se puede tomar este plazo cuando el solicitante no establece rango de tiempo.

Sin embargo, al analizar el caso, el comisionado Joel Salas Suárez concluyó que la Cofepris interpretó restrictivamente la solicitud y no debió limitarse a buscar en el año anterior los permisos y por tanto no realizó una búsqueda exhaustiva.

El pleno ordenó modificar la respuesta de la Cofepris e instruirle a realizar una nueva búsqueda con criterio amplio sin sujetarse a un periodo definido en los archivos de todas las unidades administrativas que considere competentes.

HOY NOVEDADES/NACIONAL