La Casa del Maíz (Cencalli) fue inaugurado el jueves en el Complejo Cultural Los Pinos, espacio donde se mostrará al público en general la biodiversidad alimentaria, la técnica, el arte y la cultura que gira en torno a los saberes culinarios ancestrales y contemporáneos de México.
Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, comentó que se trata de un homenaje a este alimento, así como a la resistencia de «hombres y mujeres que año con año seleccionaron los granos, y que hicieron ese maíz fuerte para resistir las lluvias, las tormentas, para resistir el viento, para darle sustento a los habitantes de las montañas y de los valles de este país».
«Es mucho más que un grano, mucho más que una mercancía, mucho más que un alimento, es también es el centro de una forma de cultivo llamado milpa, que es la tecnología que usaron los antiguos para sobrevivir y esa tecnología también es una metáfora civilizatoria, una metáfora de la sobrevivencia humana, porque el maíz no se siembre solo», continuó el vocero presidencial.
En este espacio se podrá conocer todos los temas entorno al maíz, como sus orígenes, la proeza de su domesticación, el espacio donde se desarrolla: la milpa, su papel protagónico como alimento, la creatividad de las mujeres mexicanas y las técnicas a él vinculadas, como la nixtamalización.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA