El Edomex se convirtió en la primera entidad con una clínica especializada en el país
Se pretende la construcción de 10 unidades médicas especializadas en la atención y prevención del cáncer de mama.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró la inauguración de su primer clínica especializada en la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en el Estado de México, misma que brindará sus servicios desde el municipio de Coacalco.
Durante la inauguración estuvieron presentes el director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, y el gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, quienes dieron el banderazo de salida a las primeras actividades de la unidad médica.
El mandatario mexiquense resaltó la inversión de 85 millones de pesos que fueron necesarios para la construcción del hospital, el cual dará servicio a 200 mil mujeres de la región, en el entendido que el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte en las mujeres mexicanas.
«Vamos hacia un sistema único de salud, donde no haya distingos ni privilegios para nadie. Que se atienda de manera ordinaria a quienes pagan cuotas obrero-patronales, sí, pero también que se atienda en servicios de salud a quienes no tienen acceso a ninguno», solicitó el funcionario del IMSS.
Martínez Cázares recordó que esta unidad médica en el Estado de México será la primera de 10 que se tienen pensadas construir en todo en territorio nacional, creando así una res de servicios de salud en beneficio de las mujeres mexicanas. De igual forma precisó que durante el año pasado se registraron les decesos de mil 500 mujeres, atendidas en el IMSS, pon dicha enfermedad; mientras que en todo el sector salud, la cifra se eleva a 3 mil.
«Se logró reducir la tasa de mortalidad de cáncer de mama en 36 por ciento, con respecto al 2017 y esta es una de las principales causas de lucha que tenemos y que seguiremos teniendo para atender a las mujeres», destacó el gobernador mexiquense.
Sin embargo, pese a la inauguración de dicha unidad médica, el director general del IMSS reconoció que aún hacen falta mayores esfuerzos para disminuir los fallecimientos por cáncer de mama, sobre todo, enfatizó en la importancia de la prevención, por lo que solicitó el apoyo de los gobiernos estatal y federal para incrementar los trabajos en el sector salud.
HOY NOVEDADES/EDOMEX