Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard estuvieron presentes en la inauguración
La inauguración del What Design Can Do Mexico City se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes donde se presentaron artistas de varias disciplinas
El palacio de Bellas Artes fue el escenario para la inauguración de la primera edición del What Design Can Do Mexico City (WDCD) en la que participaron una orquesta de metales, la agrupación Pussy Riot y ponentes del diseño, el arte y la moda.
Durante la inauguración, se indicó que a través del diseño se busca incentivar la creación de soluciones a retos comunes y complejos en la sociedad y en el mundo. Al momento son cinco ciudades las que se puede percibir el impulso de esta iniciativa: Sao Paulo, Brasil; Nueva Delhi, India; Nairobi, Kenia; Ámsterdam, Holanda, y la CDMX.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Durante su participación el artista plástico francés especialista en arte urbano y uno de los invitados de honor del WDCD, Thierry Guetta, mejor conocido como Mr. Brainwash indicó: «Creo que el diseño puede cambiar al mundo, puede hacer un mejor mundo. Tenemos que pensar en los niños, que son el futuro. Es algo increíble. Tenemos que empezar realmente a salvar el planeta, si todos usamos la pasión el mundo puede ser un mejor lugar».
Mientras tanto, la chef Elena Reygadas destacó lo importante que es la zona de Xochimilco para la capital del país, en materia de artesanías y turismo, así como del consumo de productos locales y el uso de chinampas para el cultivo de flores y verduras.
En el primer día de actividades diseñadores y artistas plásticos mostraron varios aspectos del diseño, con el fin de solucionar problemas mundiales en diversas materias.
El canciller Marcelo Ebrard indicó que este acontecimiento se estaba concibiendo desde hace dos años y se planeó traer un evento de diseño de tal magnitud al país en el que artistas y artesanos muestran que se encuentran a la vanguardia.
«Es una ocasión importante para la Ciudad de México y para el país recibir este tipo de evento» destacó el secretario de Relaciones Exteriores.
El director general de WDCD Mexico City, Alain Pescador, destacó: «WDCD Mexico City reforzará la labor de What Design Can Do en Latinoamérica trabajando para cumplir el objetivo de posicionar a la Ciudad de México y a nuestro país como el referente más importante de diseño y creatividad en la región».
El evento permanecerá hasta el 8 de mayo de 2019 en el Frontón México y los boletos se encuentran disponibles en taquilla o en la página https://www.whatdesigncando.com/es/obten-tus-boletos/
HOY NOVEDADES / MI CULTURA