INCONCLUSAS, LAS REFORMAS EN MORELOS Y VERACRUZ PARA SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN Foto: Gob.mx

De acuerdo con el esquema del Sistema Nacional Anticorrupción, todos los estados de la República deben de realizar las reformas constitucionales necesarias para crear sus sistemas locales equivalentes al modelo nacional, las cuales, deberían estar listas, a más tardar, el 18 de julio.

Sin embargo, la organización Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad, llevaron a cabo un informe derivado del monitoreo a los Sistemas Locales Anticorrupción, el cual dio a conocer el avance en la implementación de dicho sistema.

Ante esto, se expuso que el estado de Morelos enfrenta un alto riesgo de caer en la inconstitucionalidad, dado las medidas ejecutadas para la consumación de dicho sistema, ya que el Comité de Participación Ciudadana es elegido por el Congreso del estado, contrario al objetivo de la reforma y al modelo de elección impuesto por el Sistema Nacional. Por otro lado, exhibe que mientras las reformas realizadas en Veracruz sólo se ajustan en 35 por ciento al modelo nacional.

Así mismo, detalla que hasta el 28 de febrero, los estados de Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas, no contaban con reforma constitucional, mientras que en Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala, sólo tienen iniciativa que no se ha discutido en el Congreso.

En cuanto a las entidades que han ajustado su constitución para la implementación de dicho sistema, únicamente Baja California Sur tiene ya las reformas ajustadas al cien por ciento al modelo nacional. Mientras tanto, otros estados como Chiapas, Estado de México, Querétaro, Nayarit, Puebla y Sonora, se ajustan en 95 por ciento.

HOY NOVEDADES/NACIONAL