Aprueba INE uso de cuadernillos para dar un conteo rápido, con mayor porcentaje, antes de las 23:00 del 1 de julio.
Lorenzo Córdova aseguró que la población tendrá la certeza de contar con información oficial en el conteo rápido emitido por el INE.
Tal como lo propuso el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (INE), Lorenzo Córdova, en los comicios próximos a celebrarse en julio de 2018 se utilizarán los cuadernillos de trabajo en las casillas para otorgar datos a tiempo para emitir un conteo rápido tras las elecciones.
La propuesta emergió ante la necesidad, expresaron los consejeros, de un conteo rápido que permita fijar un porcentaje mayor con respecto al número de votos de cada candidato, puesto que del 60 por ciento que estableció en INE en una primera instancia, se había bajado a un 12 por ciento para las últimas horas del 1 de julio.
En palabras del consejero Benito Nacif, «El INE tiene la capacidad para en la misma noche de la elección recabar información para los conteos rápidos, a fin de que puedan difundirse antes de las 23 horas los resultados».
Aunque la «iniciativa alternativa» causó un gran revuelo al considerar que podría prestarse a una manipulación y posible fraude electoral, Córdova argumentó que ésta propuesta está en estricto apego a la Constitución, además, señaló que la información de los cuadernillos de trabajo es «estadísticamente confiable para efectos de procesar los rangos de votación obtenida por cada contendiente».
Por su parte, el consejero Enrique Andrade, hizo énfasis en la importancia para la ciudadanía tener un conteo rápido que le permita tener la certeza de contar con información oficial del curso que toman las elecciones. En ese sentido compagino con el consejero presidente, en que lo más importante es poner encima el interés de los ciudadanos al personal.
Al respecto, la representante del PRI ante el INE, Claudia Pastor, solicitó el análisis de varios elementos en la propuesta del instituto electoral; mientras que su homólogo, pero de Morena, Horacio Duarte, calificó como positiva dicha iniciativa, siempre y cuando, se respeten todos los convenios que se han establecido, entre e propio INE y los partidos políticos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO