Luego de que Morena interpusiera una denuncia contra los spots de radio y televisión de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza-Encuentro Social por considerar que en ellos se emiten posicionamientos genéricos que carecen de una promoción del voto para su candidato a gobernador, Alfredo del Mazo Maza, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró, por mayoría de votos, la improcedencia de la medida cautelar y la tutela preventiva
Los spots involucrados fueron Actitud verde 2 Edomex, Actitud Verde 1 Edomex, Que ganen las familias, Quadri Edomex, y Posicionamiento.
En sesión extraordinaria urgente, con el voto unánime de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Claudia Zavala, así como del consejero José Roberto Ruiz, dicha comisión determinó que en el caso específico del spot Quadri Edomex (versión de radio y de televisión), resulta improcedente la medida cautelar.
Esto, porque la difusión del mismo en ambos medios de información finalizó el 15 de abril pasado, por lo que se trata de hechos consumados. Respecto al promocional Actitud Verde 2 Edomex, en el que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promueve sanciones al maltrato de animales y la dotación de agua potable a la ciudadanía, la comisión concluyó por mayoría que su contenido se encuentra dentro de lo permitido por la ley electoral.
Al igual que los spots Actitud Verde 1 Edomex, en donde la misma fuerza política aborda la inseguridad en el transporte público, atención médica para niños con cáncer y el cuidado del medio ambiente, y Que ganen las familias, donde Encuentro Social habla de los valores en la familia, así como tópicos de corrupción y delincuencia.
Así como Posicionamiento, donde Nueva Alianza propone continuar con los programas que están bien y cambiar lo que no lo está. Dicha determinación se realizó con el voto a favor de Adriana Favela y José Roberto Ruiz, quienes anunciaron un voto concurrente, y el voto en contra de Beatriz Claudia Zavala.
Se precisó que tanto la legislación federal como la local establecen que la propaganda electoral en la etapa de campañas puede realizarse por los candidatos, y por los partidos políticos, sus dirigentes o voceros. Así como que en su caso serán los institutos políticos quienes determinen el contenido de la misma y quién debe aparecer en los spots, atentos a su derecho de autodeterminación y a la libertad para definir su estrategia de campaña.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO