Cárdenas, Jiménez y Barbosa buscan la gubernatura.
Los aspirantes presentaron la solicitud ante el INE, quien avaló las tres candidaturas.
Ya se definieron de forma oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) los candidatos que competirán por la gubernatura en el estado de Puebla. Serán tres los aspirantes que aparezcan en las boletas el próximo 2 de junio, dos de ellos irán en alianza con otros partidos y el otro representará a solo una organización.
Enrique Cárdenas Sánchez fue el primero en acudir al INE para registrar su candidatura. El investigador e historiador económico es el representante de la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Fue el martes pasado que el otrora rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se presentó en las instalaciones del organismo encargado de las votaciones extraordinarias para realizar el procedimiento requerido.
Alberto Jiménez Merino, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se convirtió oficialmente en el representante del tricolor el miércoles. El director del centro de Innovaciones Agroalimentarias y Tecnológicas (CIAT) estuvo en el INE para presentarle su solicitud a Patricio Ballados Villagómez, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos.
«Nosotros lo hemos recorrido (el estado) ya a lo largo de décadas y conocemos cada rincón y conocemos a los poblanos, conocemos sus necesidades y con ellos hemos atendido una gran cantidad de soluciones, hoy los volvemos a visitar», acotó el aspirante priista, quien se definió como «el candidato del pueblo».
Mientras que Miguel Barbosa Huerta se erigió de forma oficial como el representante de la alianza Juntos haremos historia, integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El oriundo de Zinacantepec acudió al INE en compañía de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta nacional de Morena.
El político, quien repite como candidato en estas elecciones extraordinarias después de haberlo hecho el año pasado, manifestó lo siguiente después de obtener el «Vinimos con toda la buena fe. La sociedad poblana necesita ser reconciliada y reorientada hacia un rumbo del progreso, bienestar y pacificación».
Los tres contendientes iniciarán campaña el próximo 31 de marzo y la finalizarán el 29 de mayo, a tres días del domingo en el que los poblanos acudirán las urnas para elegir al nuevo mandatario de la entidad.
HOY NOVEDADES/PUEBLA