El INE aprobó tres debates presidenciales, el primero será en la Ciudad de México, el segundo en Tijuana y el tercero en Yucatán.
Dicho perfil de debate está basado en el formato chileno, el cual consta de un moderador y tres periodistas que interrogarán a los aspirantes presidenciales.
Este lunes, la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral se reunirá para definir el formato del primer debate presidencial, el cual se planea llevar a cabo el 22 de abril en el Palacio de Minería, Ciudad de México.
Dicho debate constará de un moderador y un grupo de periodistas reconocidos que harán preguntas a los candidatos como si se trataran de «minientrevistas». El moderador hace una pregunta en general sobre un tema y todos los candidatos tienen un minuto para responder.
Luego, un periodista hace una pregunta específica al candidato sobre sus propuestas para solucionar el tema tratado y el candidato tiene 30 segundos para contestarla. Posteriormente, los aspirantes tienen oportunidad de replicar y contestar alusiones personales y el periodista de interrumpirlo para cuestionarlo.
Se realizarán dos bloques de dicha manera, cada uno con una pregunta general, la pregunta específica del periodista y la oportunidad de replicar del aspirante, mientras que el tercer bloque es un mensaje de un minuto en el que cada candidato puede plantear por qué la gente debe votar por él o ella.
Cabe recordar que el INE aprobó tres debates presidenciales, el primero, como ya se mencionó, será el 22 de abril en la Ciudad de México en Palacio de Minería, donde se abordarán subtemas como el combate a corrupción e impunidad, la Seguridad pública y violencia, así como Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad.
El segundo será el 20 de mayo en el campus Tijuana de la Universidad de Baja California y su tema principal será México en el mundo. Mientras que el tercer debate se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 12 de junio, en el Gran Museo del Mundo Maya, en donde los asuntos a tratar serán Economía y desarrollo.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO