El consejero del INE indicó que no existe intervención extranjera en las elecciones.
Lorenzo Córdoba habló sobre el convenio que tuvo el INE con Facebook para las próximas elecciones.
El Instituto Nacional Electoral firmó un convenio con Facebook para que los más de 80 millones de usuarios de esta red en el país se acerquen a las casillas durante las próximas elecciones, mientras que además buscarán las denominadas fake news.
Facebook colaborará junto con el organismo en el proyecto Megáfono Electoral, en el que se invitará a los usuarios de la red a votar el próximo 1 de julio.
De igual forma, el INE y Facebook firmaron un convenio para evitar noticias falsas en la comunidad de Internet, al respecto, el consejero presidente Lorenzo Córdona Vianello comentó en un noticiero matutino: «(es una) tarea titánica para evitar las noticias falsas o fake news en redes sociales y eso sólo se puede hacer por la vía de generar información y preparar mecanismos de validación de la información».
Agregó que la empresa que se encuentra en la bolsa de Nueva York ya se había percatado de las posibles fake news que podrían aparecer, por lo que se encontraban interesados en tomar acciones contra ellas, pero nunca se había firmado un compromiso para apoyar un proceso electoral.
«No son sólo los intentos unilaterales por combatir las noticias falsas, sino la coordinación con la autoridad que es la generadora de la información electoral», sentenció Cordoba Vianello en entrevista con Carlos Loret de Mola.
Durante otra entrevista realizada con Pascal Beltrán del Río, el consejero presidente del INE habló sobre los convenios con la red social, en los cuales se transmitirán los tres debates presidenciales, así como generar materiales para informar sobre el voto, así como información verificada sobre la ubicación de casillas.
«Lo que es novedoso es que este es el primer acuerdo directamente relacionado con una actividad electoral, se había hecho en Ecuador pero con una ONG, en este caso la acción es clara: atacar la desinformación y generar la información suficiente para que los ciudadanos podamos votar en libertad. », detalló Córdoba.
Sobre la posible intervención rusa en las próximas elecciones presidenciales, el consejero presidente del INE declaró que no existe evidencia de una intromisión extranjera que busque alterarlo.
«Es importante señalar que no tenemos noticia de algún tipo de intromisión del extranjero en el proceso electoral. No tenemos evidencia de intromisión o presencia nacional o del exterior para difundir información errónea en redes sociales», sentenció Córdoba.
Sin embargo, indicó que el INE se ha buscado blindar sus sistemas contra ataques cibernéticos y adelantó que se podrán dar acuerdos similares entre Google y Twitter.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO