INEA HARÁ FRENTE AL REZAGO EDUCATIVO CON LA PRIMERA JORNADA DE INCORPORACIÓN 2017 Foto: NTRZacatecas

A partir del 10 y hasta el 12 de marzo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) realizará la Primera Jornada de Incorporación 2017, con el fin de brindar a la población la oportunidad de tener continuidad en sus estudios y una mejor calidad de vida, además de llegar a miles de personas en todo el país, con la colaboración de los institutos estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las delegaciones del INEA en todo México.

El director general del INEA, Mauricio López Velázquez, expuso que se debe entender que el rezago educativo está cambiando, y por ello la necesidad de modificar y fortalecer al INEA para garantizar una atención que responda a las necesidades del México del siglo XXI.

Además, señaló su preocupación por el alto índice de jóvenes que desertan de la secundaria, por lo que el reto es entender el nuevo perfil del rezago educativo y cuáles son las características de esos usuarios para así captarlos. Ante esto, afirmó que la dependencia trabaja ya en el diseño de una aplicación para teléfonos celulares con el propósito de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) en los procesos educativos que el INEA ofrece.

En cuanto a los connacionales que han sido repatriados y quienes radican aún en Estados Unidos, expuso que el organismo hará un esfuerzo por ayudarlos, y recordó que el INEA es el único instituto en el mundo que ofrece servicios educativos a sus connacionales aún fuera del país. Aunado a esto, el directivo comentó que el nuevo modelo educativo mexicano establecerá en la educación básica el idioma inglés.

Así mismo, mencionó que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos lleva a cabo la adecuación del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en todas sus vertientes; mismo que fortalece la formación de profesores, que permitirá brindar una enseñanza pertinente y de calidad.

HOY NOVEDADES/NACIONAL