La Secretaría de Economía informó que integrantes de más de 150 corporaciones originarias de Tokio, Japón, asistieron a un seminario de promociones estratégicas y de inversión, ya que edificarán parques industriales en México, como resultado de la relación bilateral entre ambas naciones. Foto: Mundo Ejecutivo

La Secretaría de Economía informó que integrantes de más de 150 corporaciones originarias de Tokio, Japón, asistieron a un seminario de promociones estratégicas y de inversión, ya que edificarán parques industriales en México, como resultado de la relación bilateral entre ambas naciones.

La firma mexicana Lintel colaboró con ProMéxico en la organización del evento realizado por  Nippon Steel & Sumikin Bussan Corporation, y en este marco Carlos Almada, embajador de México en Japón, anunció que estas acciones demuestran y empoderan la competente relación empresarial que comparten ambos países, pues dijo que se trata de una relación amistosa, económica exitosa y demuestra la complementariedad financiera que existe de forma bilateral.

El embajador destacó que  el 80 por ciento de las empresas manufactureras japonesas piensa invertir fuera de Asia, siendo México es el destino preferido por las organizaciones de diversos ramos. Además citó que este país es el sexto a nivel mundial, debido al potencial y beneficio de su mercado interno, a su dimensión y su capacidad exportadora.

Asimismo, ProMéxico, institución cuya encomienda incluye promover la atracción de inversión extranjera directa y las exportaciones de productos y servicios, así como la internacionalización de las empresas mexicanas, , presentó nuevas noticias sobre México, ya que el país representa oportunidades en diversos sectores, como el automotriz.

Aarón Vera, consejero de dicha instancia en Japón, ilustró en cómo comenzar operaciones por primera vez en México, y expuso la gama de servicios que ProMéxico ofrece a los inversionistas extranjeros, y mostró el número especial de la revista Negocios, en remembranza a las más de mil empresas japonesas que han invertido dentro de las fronteras disponibles.

HOY NOVEDADES/NACIONAL