Alas y Raíces acerca a niños y jóvenes a la cultura
Impartirán más de 90 cursos y talleres en diferentes escuelas de Hidalgo.
Con la finalidad de atender a la población infantil y juvenil en situaciones adversas, la Secretaría de Cultura impartirá una serie de talleres artísticos en los municipios de Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tezontepec, en el estado de Hidalgo.
Lo anterior fue confirmado por la Dirección General de Vinculación Cultural, quien a través del programa Alas y Raíces, hará llegar narraciones orales, cursos de sensibilización para situaciones de desastre y reparto de libros para fomentar la lectura en los menores hidalguenses.
Cabe recordar que en los hechos ocurridos el pasado 18 de enero en el municipio de Tlahuelilpan, donde el incendio de una toma clandestina de combustible causó la muerte de decenas de pobladores (jóvenes y niños entre ellos), el Gobierno mexicano decidió incrementar la atención al futuro de los menores.
Por lo anterior, decidió reabrir nuevos espacios dedicados al esparcimiento y la cultura, parte de esa iniciativa es Alas y Raíces, que llegará a Hidalgo los días 15, 22 de febrero y el 1 de marzo y contará con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para tener un mayor acercamiento con los estudiantes desde preescolar hasta secundaria.
De esta manera, 19 planteles educativos de las comunidades de Teltipán de Juárez, San Isidro Presas, Munitepec de Madero, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Doxey, El tinaco, Panuaya, La Palma y Huitel, serán las sedes de los talleres impartidos y vigilados por personal de la Secretaría de Cultura.
En total se tienen programadas 98 actividades a realizarse en las 19 escuelas, así, los alumnos recibirán talleres de danza, música, expresión oral, teatro, artes plásticas y malabares. Además, se decidió incluir a los maestros de dichas comunidades, para ellos, informó la secretaría, se tienen pensados cursos de sensibilización ante situaciones de riesgo y control de emociones.
De acuerdo a la Secretaría de Cultura, las actividades que se realizarán en Hidalgo forman parte del Programa Cultura Comunitaria, el cual está encargado de dar seguimiento a los pobladores de 91 municipios del país, la mayoría de ellos afectados de diferentes maneras por el robo de combustible.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA