INICIA EL COMBATE A LAS «CRUZADAS DE LICOR»

Acaba de informarse que se implementará una campaña contra la tradición de las «cruzadas» de licor, debido a que propician el consumo desaforado que regularmente traen consigo algunas consecuencias. Esto se dio a conocer en el marco del Convenio Específico de Colaboración entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

Omar Fayad Meneses, jefe del ejecutivo, externó que Hidalgo ocupa el primer lugar en alcoholismo y se refirió ampliamente a los también llamados «Hidalgos», que son parte de la cultura en la entidad. Ante esto, la Conadic anunció que se emprenderá una campaña dirigida a la prevención general y, particularmente, para superar la costumbre típica en fiestas y reuniones.

Se enfatizó que el consumo de alcohol es un problema cultural y de predisposición genética de los mexicanos, cuyo combate no corresponde exclusivamente a las instituciones sino a las familias, que permiten que los menores ingieran alcohol.

La Comisión Nacional mencionó que algunas acciones han brindado buenos resultados, pues con la instalación de alcoholímetros, bajaron 34 por ciento los accidentes, en tanto que el daño por tabaquismo es menor gracias a que recientemente se prohibió fumar en lugares cerrados.

Durante el evento celebrado en la Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno, Fayad Meneses indicó que la atención a las adicciones es un trabajo conjunto entre familias, maestros y autoridades. Y agregó que es alarmante que tres de cada cien niños de primaria dice haber probado algún enervante, pues aparte del alcoholismo en algún sector de la sociedad es frecuente el consumo de inhalables, sobre todo en barrios y colonias populares.

También se refirió a la costumbre hidalguense, que ha trascendido sus fronteras, de tomar a través de cruzadas, es decir, de golpe el contenido completo de un vaso con licor, como gesto de amistad. Es triste que ese ejemplo se traslade a niños porque lo ven en sus familias en que se presenta como un orgullo en que bebe más y aguanta y conoce mejor las reglas de ese rito de convivencia.

 

HOY NOVEDADES/HIDALGO