José Antonio Gali Fayad asumirá el gobierno del estado por un año ocho meses a partir del primer minuto de este miércoles, 1 de febrero, el panista, tiempo en el cual habrá de cumplir con los 22 compromisos de campaña que firmó ante notario público y que integran el denominado Plan para Puebla.
Gali Fayad, quien ganó las elecciones del 5 de junio de 2016 con el respaldo de la coalición “Sigamos Adelante” (PAN, PT, Compromiso por Puebla y Nueva Alianza), rendirá protesta en el Auditorio Metropolitano, para una gestión de un año ocho meses, con el propósito de empatar las elecciones estatales con las federales del 2018.
El aún gobernador electo firmó durante su campaña proselitista 22 compromisos, los cuales se integran en ejes de Igualdad de Oportunidades, Tranquilidad para tu Familia, Prosperidad y Empleo, Buen Gobierno, Sustentabilidad y Medio Ambiente y Orgullo Poblano.
Entre los principales se encuentran, aplicar el 70 por ciento del presupuesto de la Ley de Egresos en los municipios del interior del estado y el 30 en la capital, así como un seguro para cosechas en caso de siniestros climáticos, además de que se conformará la Secretaría de Turismo y Cultura.
Otro de los compromisos es la atención médica 24 horas, en al menos un centro de salud de cada uno de los 217 municipios, así como el abasto de medicamentos y un programa de exámenes médicos en preescolares –con consentimiento de los padres o tutores-. Lo anterior, con el objetivo de detectar oportunamente enfermedades.
También, entrega de uniformes gratuitos para los alumnos de primaria y secundaria; que todos los preescolares públicos del estado cuenten con equipo de cómputo; que el área de atención a personas con discapacidad esté a cargo de servidores públicos en la misma condición, así como establecer una red de estancias infantiles.
Asimismo, Gali Fayad se comprometió a crear una Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas y una Coordinación Especializada para prevenir la violencia contra niñas y mujeres, además de instalar botones de alerta en el sistema Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), para mayor seguridad de los usuarios.
HOY NOVEDADES / PUEBLA