Inicia instalación de alertas sísmicas en Nezahualcóyotl y Ecatepec
Inicia instalación de alertas sísmicas en Nezahualcóyotl y Ecatepec

Tanto Neza como Ecatepec son los municipios con mayor densidad poblacional del estado.

Los artefactos se instalarán en zonas específicas y contarán con cámaras conectadas al C4 y al Sistema Sismológico Nacional.

Luego del sismo del pasado 19 de septiembre, los pobladores de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, en el Estado de México, solicitaron a sus respectivos presidentes municipales, Juan Hugo de la Rosa García e Indalecio Ríos Velázquez, respectivamente, que fueran colocadas alertas sísmicas en las demarcaciones, situación que ya está siendo atendida.

Estas instalaciones constarán de tres altoparlantes, cámaras de vigilancia de alta definición, así como botones de emergencia que estarán conectados al Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) y al Sistema Sismológico Nacional.

Hasta ahora, en Nezahualcóyotl la instalación de estos artefactos ya ha iniciado, abarcando 45 puntos de la demarcación, abarcando zonas escolares, mercados y zonas de esparcimiento, así como oficinas de gobierno y de servicios públicos.

De acuerdo con el edil, Juan Hugo de la Rosa, para brindar esta atención a la ciudadanía, se destinaron 12 millones de pesos y se prevé que hasta dentro de unos días inicien su funcionamiento.

En cuanto a Ecatepec, el proyecto aún se encuentra poco avanzado, ya que se realizan censos para determinar los lugares en los cuales es pertinente intalar estas alertas y, hasta ahora, se ha establecido que algunos de ellos se establecerán en Jardines de Casa Nueva y San Cristóbal Centro.

Además, de acuerdo con el edil, Indalecio Ríos se contemplan las zonas aledañas al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec y la sede en este municipio de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Y es que, según ambos munícipes, la población les ha sugerido la instalación de estos artefactos derivado de las afectaciones detectadas tanto en escuelas como en diversas unidades habitacionales de ambos municipios.

HOY NOVEDADES/EDOMEX