Diversas actividades fueron realizadas en el marco del inicio de la primavera, a la cual consideran una etapa relacionada con el desarrollo de la naturaleza y las personas, indicaron autoridades educativas de todos los niveles de Sonora.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el pasado 20 de marzo a las 16:45 horas iniciará de manera astronómica y oficial dicha estación.
En la Universidad de Sonora se realizó el Festival de Primavera, en cuyo marco uno de los eventos concretados fue la cuarta edición del foro Xunuta Capítulos de Sonora, evento de discusión y reflexión sobre arte y ciencias sociales.
En una de las mesas de trabajo, realizada en el Museo Regional, la investigadora Beatriz Galaviz Hernández presentó la reflexión “En primavera florecen los murales en el contexto del movimiento estudiantil de 1991-1992. Práctica artística y estrategia activista”.
En el puerto de Guaymas, en el sur del estado, la Supervisión de la Zona Escolar 003 realizó una presentación de rondas infantiles mediante el Festival de la Primavera, en el auditorio cívico municipal.
De acuerdo con la supervisora escolar, Evelia García Nava, los niños efectuaron coreografías alegres acordes con la nueva temporada, como los alumnos del Colegio Americano con “A la víbora de la mar” y el Colegio Ilustración con «La Yenka».
En San Luis Río Colorado, alumnos de las escuelas de nivel básico organizaron concursos de dibujo y promovieron la elaboración de diversas manualidades relacionadas con la primavera, como son las flores de papel.
El presidente de la sociedad de padres de familia del Colegio Arcoíris, Gonzalo Hernández, comentó que es parte de la alegría que debe caracterizar a esta nueva temporada de primavera, por eso se la transmite a los niños desde pequeños.
HOY NOVEDADES / SONORA