Serán cuatro estados en donde se renovarán gubernaturas y municipios a mediados de año, situación que marcará el panorama político de los comicios siguientes celebrados en 2018, cuando las elecciones se lleven a cabo en instancias federales.

Sin embargo, los partidos políticos emprenden el largo y adinerado camino de las campañas políticas, entre el descrédito y el cruce de acusaciones de corrupción, compra del voto y uso de programas sociales con fines comiciales, así como problemas internos en las instituciones políticas, ya que también existen denuncias de imposición de candidatos e impugnaciones de procesos internos.

Es el día de hoy cuando inicie el periodo de campañas, en donde Morena, del Estado de México, aparece como el partido con el mayor crecimiento en preferencias electorales en los meses recientes, situación que deriva en que el Partido de la Revolución Democrática registró una caída electoral, en medio de la confrontación interna que generó la supuesta imposición de Juan Zepeda como candidato al gobierno mexiquense, así como una ola de conflictos internos que aqueja al «sol azteca» desde hace ya unos meses.

En el Partido de la Revolución Institucional, reforzaron su precampaña con giras del gobernador Eruviel Ávila y recurrentes visitas de los secretarios de Estado a la entidad, con el fin de entregar programas sociales. Durante sus recorridos por el territorio mexiquense, los funcionarios federales han hecho compromisos de vivienda y entregado certificados de salud y actas de nacimiento.

Por otro lado, el Partido Acción Nacional afirmó que tiene posibilidades de ganar las tres gubernaturas además de lograr un avance en el número de municipios que puede gobernar en Veracruz.

HOY NOVEDADES/NACIONAL