Acusan falta de pagos durante el primer trimestre de 2019
Inician paro de labores docentes de 49 Cecyte sonorenses

Acusan falta de pagos durante el primer trimestre de 2019

Más de 25 mil alumnos se quedarán sin clases hasta que el problema económico sea resuelto.

Trabajadores sindicalizados de 49 planteles educativos pertenecientes al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) Sonora, iniciaron un paro indefinido de labores ante la falta de los pagos referentes al primer trimestre de 2019.

Para retomar las actividades académicas exigen la garantía de los pagos correspondientes a las dos quincenas de abril, así como la prima vacacional, de lo contrario, más de 25 mil alumnos del subsistema de educación media superior se verán afectados por la falta de clases.

Cabe mencionar que a los 49 planteles del estado de Sonora se sumaron 31 escuelas de Veracruz, en las que 7 mil alumnos esperan la resolución del conflicto económico con las autoridades. Sin embargo, no son los únicos afectados, pues en días pasados los sindicatos de la Universidad de Sonora también iniciaron una huelga, igualmente impulsados por conflictos monetarios.

A decir del presidente nacional colegiado de los sindicatos del Cecyte, Ramón Gastélum Lerma, el recorte al presupuesto federal destinado a la educación afectó de manera sustancial las prestaciones de los mil 700 profesores sonorenses, pues los Cecyte vieron reducidos sus ingresos en mil millones de pesos; misma cantidad para los Cobach y 500 millones menos para Icatson.

Una consecuencia inmediata, refirió Gastélum, fue la disminución de los salarios de los docentes, los cuales bajaron entre el 10 y el 70 por ciento, aunado a ello, reportan retrasos en los pagos, por lo que afirmó que no se tiene una fecha límite para levantar el paro, toda vez que desean que las autoridades se den cuenta que las afectaciones a largo plazo terminarán por dañar la operatividad del sistema educativo sonorense.

HOY NOVEDADES/SONORA