Guaymas y Empalme serán los beneficiarios
Con una inversión de 738 mdp buscarán abastecer de agua a los dos municipios.
Como parte de las actividades que buscan garantizar el abasto de agua, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, inauguró los trabajos para la construcción de la primera Planta Desaladora de uso público en la entidad.
Durante una gira de trabajo por los municipios de Guaymas Empalme, Pavlovich hizo entrega de una serie de obras de construcción de viviendas y pavimentación, sin embargo, el momento estelar fue el banderazo de salida a los trabajos para Planta, una promesa de campaña al fin cumplida.
Ubicada en las playas del Cochórit, conseguirá abastecer con vital líquido a miles de pobladores de la región, pues tendrá una capacidad para suministrar hasta 200 litros por segundo. «Era una promesa que por fin estoy poniendo una primera piedra, nunca hago eso, pero esperé tanto tiempo en trámites que por fin hoy lo vemos en una realidad», señaló la gobernadora.
Aunque se trató de una importante inversión, en la cual se destinaron (para esta primera etapa) 738 millones de pesos, la mandataria recordó que se trata de un proceso «muy transparente», en el que participó el Consejo Ciudadano y de muchos organismos, para verificar que todo se hago conforme lo marcan las leyes estatales.
De acuerdo al vocal ejecutivo de la comisión Estatal del Agua, Sergio Ávila Ceceña, como parte de la inversión fue necesaria la compra de 20 hectáreas del Ejido de San Fernando, en donde se construirán una serie de pozos playeros y un acueducto de 13 kilómetros que se conectará hasta el centro de distribución final.
Con estas obras se conseguirá la extracción y el mantenimiento a 12.6 millones de metros cúbicos de agua de mar, mismos que se convertirán en 6 millones de metros cúbicos de agua potable: con ello se atenderá la demanda del vital a más de 225 mil habitantes de Guaymas y Empalme.
Como parte de las obras para el municipio de Empalme, también se realizó la restauración del Centro Histórico Municipal, donde se pintaron banquetas, se realizaron trabajos de repavimentación y se construyeron rampas para discapacitados y colocación de bases hidráulicas.
HOY NOVEDADES/SONORA