El actor Tenoch Huerta se sumó al arranque de las actividades que pretenden acercar la paz a uno de los municipios más violentos del país.
«El arte es la medicina del alma y nos permite sentarnos en la mesa con nuestros demonios de frente y resolverlos. Es dejar de matarnos y jodernos la vida»: Tenoch Huerta.
La Secretaría de Cultura (SC) federal, las autoridades del municipio de Ecatepec, Estado de México y el actor Tenoch Huerta se sumaron a las jornadas de Juntos por la Paz a celebrarse del 19 al 27 de octubre en el municipio mexiquense.
El actor estuvo presente en la ciclovía de la colonia Granjas de Ecatepec, donde impartió una charla a los asistentes que minutos después pudieron observar la proyección de la cinta Días de gracia.
Huerta recordó que gracias a su familia pudo sobreponerse a diversas circunstancias adversas en su vida: «A pesar de estar bien difícil y bien cañón, que no nos determine de donde somos, sino hacia dónde vamos», pidió a los asistentes.
Cabe destacar que el municipio de Ecatepec figura entre los más violentos del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, por lo que el actor consideró oportuna su participación en Juntos por la Paz y de esa manera generar nuevos espacios para el diálogo y el arte.
Durante la jornada del pasado 19 de octubre, en la que participó Tenoch Huerta, el representante de las actividades de Cultura Comunitaria de la SC, Xavier Aguirre, leyó algunos relatos de los habitantes de Ecatepec, con la intención de entender las carencias de la sociedad y encontrar una mejor forma de habitar el municipio. Al término de cada lectura, el actor intentó responder a cada una de las situaciones.
Las actividades en Ecatepec permanecerán hasta el próximo 27 de octubre, las cuales se realizarán en el Centro regional de cultura, arte y deporte Las Amércias; San Andrés de la Cañada; Ciclovía y en el Centro Cultural y Recreativo.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA