Concluyen el 29 de mayo.
Enrique Cárdenas no contó con la presencia de los liderazgos nacionales de los partidos que representa; el exgobernador Mario Marín estuvo en el arranque de Alberto Jiménez; Miguel Barbosa fue respaldado por los dirigentes nacionales de las tres fuerzas políticas que lo postularon.
Los tres aspirantes a la gubernatura de Puebla han iniciado campaña de cara al próximo 2 de junio. Enrique Cárdenas Sánchez, representante de la coalición formada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; Alberto Jiménez Merino, abanderado del PRI; y Luis Miguel Barbosa Huerta, contendiente de la alianza entre Morena, PT y PVEM, arrancaron actividades proselitistas en la entidad.
Cárdenas Sánchez empezó su campaña con un acto en la Catedral que congregó a alrededor de 700 personas, a las que les manifestó su deseo de convertirse en el mandatario poblano que termine con los males del estado. En este sentido, el candidato aseveró que es necesaria una «aspiradora potente» y no una «escoba», como ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el evento no estuvieron presentes los dirigentes nacionales de ninguno de los tres partidos que integran la coalición, sin embargo, el exrector de la UDLAP contó con el apoyo presencial de los perredistas Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Fernando Belaunzarán, así como de Martha Tagle, diputada federal de Movimiento Ciudadano. Este arranque de campaña también dejó de manifiesto el nulo apoyo que tiene Cárdenas Sánchez por parte de la fuerza política panista que dejó Rafael Moreno Valle.
Mientras tanto, Jiménez Merino indicó que el tricolor se encuentra empezando un «nuevo comienzo» con el cual se busca gobernar la entidad y así impulsar una nueva «relación entre los poblanos». El aspirante recalcó que apostará por un gobierno responsable que transite por un buen «rumbo».
En el acto estuvo presente el ex ¡gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien externó que el caso Lydia Cacho no debe afectar la campaña del candidato priista. Cabe recordar que Jiménez Merino fue funcionario estatal durante el mandato del llamado «gober precioso».
Por otro lado, Barbosa Huerta se mostró seguro de ganar las votaciones pero no dejó de señalar que la integración al interior del partido está por mejorarse. Estas palabras son en alusión a la impugnación que hizo del nombramiento el senador Alejandro Armenta. «Nos falta más unidad pero la vamos a construir», recalcó.
El candidato de Juntos haremos historia contó con el apoyo presencial de los dirigentes nacionales de los partidos que representa: Alberto Anaya Gutiérrez (PT), Carlos Puente Salas (PVEM) y Yeidckol Polevnsky (Morena). Barbosa aseguró que esta contienda por la gubernatura será legal y sin guerra sucia, por lo que exhortó al gobierno federal a no intervenir en el proceso electoral.
HOY NOVEDADES/PUEBLA