INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD, PRIORIDADES DE LA BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es ejemplo de innovación y sustentabilidad ambiental para promover el desarrollo, declaró Alfonso Esparza Ortiz, rector de esta institución de educación superior. Esto ocurrió durante  el Smart City Expo LATAM Congress, foro realizado para el intercambio de ideas orientadas al desarrollo de ciudades inteligentes y sustentables, con la congregación de más de 200 conferencistas y diez mil profesionales de Latinoamérica en el Centro Expositor.

La construcción del Eco Campus Valsequillo, un avanzado clúster de investigación multidisciplinaria de alto nivel, en el que se conjugan procesos industriales y ecológicos, es un botón de muestra de ello, acotó el mandatario universitario. La innovación también se refleja en los programas académicos de las maestrías en Manejo Sostenible de Agroecosistemas y de Tecnologías Avanzadas en Materiales.

Esparza Ortiz comentó al respecto: «Estos son algunos ejemplos de actividades que ubican a la BUAP a la vanguardia de la innovación y transferencia de conocimiento. De esta manera, cumple con sus objetivos y participa en la dinámica de las llamadas ciudades inteligentes, caracterizadas por el uso eficiente de los recursos, la sostenibilidad ambiental, el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas, la prestación de servicios de calidad, eficiencia en los procesos y mejora en los niveles de bienestar de la población».

La participación de la BUAP en el Smart City Expo LATAM Congress se enfocará en tres temas: Investigación universitaria para la innovación, HPC Potenciando ciudades inteligentes y Movilidad, retos de la gestión contemporánea.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA