Se retirarán mototaxis y se reemplazarán por bicicletas eléctricas.
Sólo el 5 por ciento de los vehículos de transporte público registrados cuentan con cámaras de vigilancia, botones de pánico y rastreadores satelitales.
El titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Raymundo Ramirez, detalló que se han instalado 10 mil cámaras de seguridad, localizadores satelitales, botones de pánico, entre otros dispositivos en vehículos de transporte público de la entidad.
Desde el pasado 20 de marzo, se publicó en la gaceta gubernamental del Estado de México un acuerdo entre los concesionarios y la administración estatal para implementar los dispositivos en cada una de las unidades.
Esto fue dicho durante el banderazo de salida de 300 unidades de transporte de rutas de la zona oriente, que ahora cuentan con videocámaras, botones de pánico y rastreador satelital; el evento fue realizado en la explanada del municipio de Nezahualcóyotl.
De igual forma, el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa indicó que de retirarían 26 mil mototaxis que operan sin permisos ni medidas de seguridad para los que usan este servicio y además pidió a la Secretaría de Movilidad que se regulen este tipo de vehículos, a lo que el titular de la oficina indicó que durante los próximos días se dará a conocer un programa de ordenamiento de vehículos en los que se cambiarán los vehículos motores por bicicletas eléctricas.
A la fecha, se tienen registrados 168 mil vehículos que prestan servicios de transporte público en todo el Edomex, de los cuales sólo el cinco por ciento cuentan con dispositivos de seguridad.
HOY NOVEDADES / EDOMEX