Teatro penitenciario, reinserción social y procesos artísticos formadores de ciudadanía son solo algunos de los temas a tratarse en el foro
Instalan foro para debatir el impacto de la cultura en personas privadas de su libertad

Teatro penitenciario, reinserción social y procesos artísticos formadores de ciudadanía son solo algunos de los temas a tratarse en el foro

El Foro Latinoamericano de prácticas culturales con personas privadas de su libertad: derechos culturales y reinserción social se celebra por vez primera en San Luis Potosí.

El estado de San Luis Potosí se convirtió en la sede del «Foro Latinoamericano de prácticas culturales con personas privadas de su libertad: derechos culturales y reinserción social», el cual se llevará a cabo hasta el próximo 25 de octubre.

El foro es organizado por la Secretaría de Cultura (SC) federal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y Cultura Comunitaria y Diversidad Cultural, y el Gobierno de San Luis Potosí, con la colaboración del embajador de Qatar en México, Mohammed Al Kuwari.

Durante la inauguración del foro estuvieron presentes los representantes de cada área de la SC, quienes destacaron que la intención principal de este evento es generar un espacio para el análisis y la reflexión sobre los alcances en materia de derechos culturales para la población privada de su libertad.

La directora general de Vinculación cultural, Esther Hernández Torres, recordó que estás acciones tienen años llevándose a cabo, actualmente solo en seis penitenciarías, pero en el corto plazo se sumarán otras seis. «Tenemos el caso del maestro Correa, de todo su trabajo en teatro penitenciario en las Islas Marías, así como de nuestros aliados Kolective.feat, el Taller de Arte Gráfica Siqueiros y el Foro Shakespeare con la Compañía de Teatro Penitenciario».

Durante la primera jornada del foro, el artista plástico Jerónimo López Ramírez «Dr. Lakra» impartió una plática sobre los orígenes de su proyecto Ixcotel y cómo fue que una visita a un centro penitenciario se convirtió a la larga en un taller de grabado que ya tiene cuatro años dando resultados.

El foro contará con mesas de diálogo referentes a la reinserción social, teatro penitenciario, procesos artísticos formadores de ciudadanía y potencial creativo de las artes plásticas, las cuales se realizarán en el Centro de las Artes de San Luis  Potosí.

HOY NOVEDADES/ MI CULTURA