El investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Rubén Ramos García, junto con colegas y estudiantes, desarrolló el prototipo de un dispositivo que permitiría inyectar líquidos en pacientes sin causarles dolor alguno, esto, gracias a la ayuda de la tecnología láser.
Éste proyecto tiene varios fines, uno de ellos es acabar con los desechos médicos, en especial, por agujas, otro objetivo es poder realizar inyecciones sin que el paciente sienta dolor, esto, gracias a que dicho proyecto consiste en generar chorros líquidos de altas velocidades por láser mediante un proceso llamado termocavitación y dirigirlos hacia la piel para perforarla.
En cuanto al costo del dispositivo, su costo es más elevado que una jeringa, sin embargo, es menor al gasto erogado por 10 millones de agujas, además de que no genera desechos peligrosos y no hay contacto con la piel.
HOY NOVEDADES/PUEBLA