El Laboratorio de Innovación se ha puesto en marcha gracias a la colaboración entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Centro de Diseño de Intel en Guadalajara. Esta acción permitirá el desarrollo de tecnología para elevar el nivel de bienestar social e impactar a la industria, con proyectos que brinden un valor agregado, como el llamado internet de las cosas.
Este espacio –el primero en Puebla– se ubica en el Edificio Multilaboratorios de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, y también impulsará el talento e innovación de los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Electrónica (FCE) y Ciencias de la Computación (FCC). El nuevo centro forma parte de una red de 12 laboratorios que esa empresa ha establecido en instituciones de educación superior del país. Además, de esta forma se impulsa la sinergia universidad-empresa.
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, consideró que el laboratorio revolucionará la forma de abordar problemas y necesidades, al constituir una plataforma en la cual alumnos y académicos podrán experimentar, desarrollar e innovar proyectos que resuelvan necesidades reales. También acotó, durante la inauguración, que propiciará la generación de conocimientos y patentes, a través de tesis de pregrado y posgrado.
Mientras tanto, Jesús Palomino Echartea, gerente General del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara, aseguró que la innovación es importante para la competitividad y está presente en todos los ámbitos. Por lo que la oportunidad de este laboratorio será imaginar cómo impactar a la industria, a través de las tecnologías de la información.
En el evento de inauguración del Laboratorio de Innovación estuvieron presentes distintos funcionarios universitarios, así como Marcos González Flores, director de la FCC, y Luz del Carmen Gómez Pavón, directora de la FCE.
HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA