Un total de 953 civiles han muerto desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, de los cuales, 78 son niños, según reportó la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
No obstante, en ambos casos la cifra podría ser mayor, pues existe un retraso en la verificación y la falta de datos de zonas clave como Mariúpol, asediada por las fuerzas rusas.
Por su parte, Save the Children alertó que seis millones de niños aún permanecen atrapados en Ucrania y se encuentran en grave peligro debido a los ataques contra colegios y hospitales en varios puntos del país. Sólo 1.5 millones de menores de edad han salido del país.
La agencia de la ONU también informó que la mayoría de las víctimas derivan de armamento explosivo de amplio alcance, como misiles o bombardeos aéreos.
La organización reportó que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados desde el inicio de la invasión rusa.
Ante esto, la representante especial de Naciones Unidas para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba, comentó que “es el momento de poner a los niños en el centro de las negociaciones y tratar de alcanzar puntos en común, precisamente por ellos”, dijo.
También insistió en que el reclutamiento de menores está prohibido bajo el Derecho Internacional “independientemente de las circunstancias”.
De igual manera, Pete Walsh, director general de Save the Children Ucrania, afirmó que las reglas de la guerra son claras:
Los niños y las niñas no son un objetivo, ni tampoco los hospitales ni las escuelas. Debemos proteger a la infancia en Ucrania a toda costa”.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO