De enero a marzo solo se dieron de alta cuatro compañías.
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que la tendencia a la baja se ha mantenido en Puebla durante los últimos años.
El inicio del año ha sido complejo para la inversión de capital extranjero en Puebla, si bien Estados Unidos, Canadá y China continúan con sus planes de inyectar recursos, el índice en este rubro disminuyó, así lo indicó la Secretaría de Economía (SE).
La dependencia señaló que en el primer trimestre de 2019 la incorporación de nuevas sociedades nacionales con capital foráneo registró una disminución del 20 por ciento. En este sentido, detalló que en el lapso referido se agregaron cuatro empresas con esta característica al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE). Esto representó una baja en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el que se presentaron cinco altas.
La SE informó que dos de los cuatro casos se dieron en la capital del estado, lugar que se encuentra entre los predilectos para los inversionistas extranjeros. Cabe referir que estas dos firmas incorporadas cuentan con capital proveniente de Washington; se trata de Drapes 4 Show, especializada en el campo del comercio de blancos, y Sea Trade Financial México, dedicada a la consultoría técnica.
De Canadá se sumó en febrero la compañía Yera Eou, que se dedica a intermediar el comercio al mayoreo; su lugar sede será la localidad San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio San Andrés Cholula.
Por parte de China, Nanguang se registró también en el segundo mes del año. Esta empresa tiene como especialidad la fabricación de equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica.
HOY NOVEDADES/PUEBLA