Tras haber salido un nuevo video publicado por El Universal donde supuestamente Eva Cadena Recibe Un millón de pesos, la Procuraduría General de la República podría investigar por lavado de dinero o por operaciones de procedencia ilícita, además de que no ha asistido a comparecer ante la Fiscalia Especializada para la atención de Delitos Electorales (Fepade), indicó el titular del organismo, Santiago Nieto Castillo. Foto: Proceso.

Tras haber salido un nuevo video publicado por El Universal donde supuestamente Eva Cadena Recibe Un millón de pesos, la Procuraduría General de la República podría investigar por lavado de dinero o por operaciones de procedencia ilícita, además de que no ha asistido a comparecer ante la Fiscalia Especializada para la atención de Delitos Electorales (Fepade), indicó el titular del organismo, Santiago Nieto Castillo.

«Vamos a incorporar ese nuevo video a la información; estamos apreciando una serie de conductas que podrían dar origen a otro tipo de delitos que no son competencia de la fiscalía, como recursos de procedencia ilícita o inclusive relacionados con mal uso de la función que tenía como legisladora, o podría tratarse de lavado de dinero, y en todo caso se dará una vista a las autoridades competentes para que inicien con una investigación para conocer el origen y destino del dinero».

«Se hizo un proceso de notificación, se dejó en su residencia el citatorio para comparecer, han pasado las 48 horas hábiles para rendir su declaración en la fiscalía. Cabe señalar que a pesar de tratarse de una diputada con licencia, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dicho que el fuero constitucional protege la función, no a las personas».

Luego de un video publicado por El Universal el pasado martes donde la excandidata por Morena en el municipio de Las Choapas en Veracruz recibía un millón de pesos, fue citasa en la Fepade para comparecer, sin embargo, no se presentó por lo que se pediría una orden para que acudiera de manera forzosa.

HOY NOVEDADES/NACIONAL